- 13-abril-2006
ORDEN ITC/1077/2006, de 6 de abril, por la que se establece el procedimiento a seguir en las instalaciones colectivas de recepción de televisión en el proceso de su adecuación para la recepción de la televisión digital terrestre y se modifican determinados aspectos administrativos y técnicos de las infraestructuras comunes de telecomunicación en el interior de los edificios
- 27-mayo-2003
ORDEN CTE/1296/2003, de 14 de mayo, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, aprobado por el Real Decreto 401/2003, de 4 de abril
- 14-mayo-2003
REAL DECRETO 401/2003, de 4 de abril, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones
- 28-febrero-1999
REAL DECRETO-LEY 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación
domingo, 20 de julio de 2008
Normativa Vigente de Telecomunicaciones relacionada con TDT
Demarcaciones de la TDT
Sevilla (Sevilla)
Referencia: Primer canal múltiple: TL07SE / Segundo canal múltiple: TL09SE
Denominación: Sevilla
Canal Múltiple: Primero: 54 / Segundo: 56
Ámbito: Primer canal múltiple: Sevilla, Mairena del Aljarafe, Rinconada (La), Camas, San Juan de Aznalfarache, Tomares, Castilleja de la Cuesta, Algaba (La), Bormujos, Pilas, Gines, Sanlúcar la Mayor, Brenes, Alcalá del Río,Olivares, Santiponce, Valencina de la Concepción, Espartinas, Bollullos de la Mitación, Benacazón, Umbrete, Villanueva del Ariscal, Salteras, Aznalcázar, Huévar del Aljarafe, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Albaida del Aljarafe y Castilleja del Campo / Segundo canal múltiple: Albaida del Aljarafe, Alcalá del Río, La Algaba, Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Camas, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Espartinas, Gines, Huévar del Aljarafe, Mairena del Aljarafe, Olivares, Pilas, La Rinconada, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Sevilla, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal
Número total de programas: Primer canal múltiple: 4 / Segundo canal múltiple: 4
Número total de programas reservados para la gestión privada: Primer canal múltiple: 3 / Segundo canal múltiple: 3
Número total de programas reservados para la gestión pública: Primer canal múltiple: 1 / Segundo canal múltiple: 1
Distribución de municipios en programas de gestión pública: Municipios asignados para la gestión del programa público en el primer canal múltiple: Sevilla / Municipios asignados para la gestión del programa público en el segundo canal múltiple: Albaida del Aljarafe, Alcalá del Río, La Algaba, Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Camas, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Espartinas, Gines, Huévar del Aljarafe, Mairena del Aljarafe, Olivares, Pilas, La Rinconada, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal
Cobertura mínima (en porcentaje sobre la población de la demarcación): Primer canal múltiple: 70% en 2008, 80% en 2010, 95% en 2012 / Segundo canal múltiple: 70% en 2008, 80% en 2010, 95% en 2012
martes, 15 de julio de 2008
Un rótulo informativo en las emisiones analógicas advierte del apagado analógico a todos los sorianos
La acción se enmarca dentro del proyecto piloto Soria TDT
Las cadenas nacionales están informando a los ciudadanos, mediante un rótulo sobreimpreso en sus emisiones diarias, del apagado analógico de Soria el 23 de julio
Madrid, 9 de julio de 2008. “A partir del próximo 23 de julio, este canal solo podrá ser visto en TDT. Más información 901 2010 04”. Así reza el rótulo que desde el mes de junio pueden ver todos los sorianos en sus pantallas de televisor si es que todavía no ha realizado la adaptación a la Televisión Digital Terrestre.
Con este rótulo informativo, que lleva emitiéndose en la provincia de Soria por todas las cadenas de ámbito nacional, se pretende concienciar a los más rezagados en el proceso de transición del inminente cambio que se producirá en los 162 municipios participantes en el proyecto Soria TDT.
En menos de dos semanas más de 18.000 familias de la provincia dejarán de recibir la señal de televisión analógica en sus hogares y pasarán a recibir exclusivamente la nueva señal digital. Esto quiere decir que, el 23 de julio, todos aquellos que no hayan realizado de manera adecuada la adaptación de su sistema de recepción y televisores, simplemente no podrán ver televisión en abierto.
Por ello desde hace algo más de un mes se puede ver cada hora en las emisiones en analógico de los canales TVE1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta cómo un rótulo sobreimpreso en la pantalla advierte a los espectadores de que a partir del 23 de julio su programación sólo podrá recibirse en TDT.
Esta acción se incluye dentro del plan puesto en marcha para concienciar a la población soriana residente en los municipios que forman parte del proyecto Soria TDT y que, en unos días, serán participes de uno de los hitos en la historia de la televisión en nuestro país. Así, además de Soria, otras 161 localidades de la provincia.
A esta acción informativa le están acompañando otro tipo de actividades directas e indirectas que tienen como fin evitar que cualquiera de los ciudadanos afectados por este primer “apagado analógico” se quede sin televisión en abierto. Así se está llevando a cabo también una labor de buzoneo con un tríptico en el que se recuerdan las ayudas que se ofrecen desde el Gobierno para adquirir los descodificadores, reuniones con los alcaldes de las localidades afectadas por el “apagón” e incluso se ha implementado la presencia de cinco turismos que desde hace algunas semanas recorren las calles de los 162 municipios y mediante mensajes de megafonía insisten en la necesidad de adaptarse cuanto antes a la TDT.
Según los datos oficiales, el conocimiento de la población sobre el cese de emisiones en Soria alcanza el 98,3%. Ya son más del 85% los hogares que cuentan con sintonizadores TDT, y si se tiene en cuenta la intención de compra del receptor en el mes siguiente esta cifra alcanza el 97,6%. Además el número de edificios que a día de hoy se encuentran totalmente preparados para la recepción de la señal digital es del 98,4% respecto del total de edificios.